Si te preocupa tu consumo de energía en casa y quieres ahorrar sorpresas en tu factura cada mes, te damos 7 consejos para ahorrar energía con soluciones fáciles al alcance de todos.
1. Ajusta la potencia eléctrica a las necesidades de tu hogar.
Debes tener en cuenta que gran parte de lo que pagas en tu factura de la luz es la potencia contratada. Para saber qué potencia necesitas, te recomendamos que leas las instrucciones de los electrodomésticos para hacer una estimación del gasto en su funcionamiento. Así, podrás saber cuál es la potencia real que necesitas.
2. Elige tarifas de luz con discriminación horaria.
¿Cómo son las tarifas con discriminación horaria? Se establece dos periodos de consumo, cada uno con su precio:
- Las horas punta: de las 12 del mediodía a las 10 de la noche en invierno y de la 1 de la tarde a las 11 de la noche en verano.
- Las horas valle: serían el resto de horas. Es en estas horas valle cuando puedes ahorrar un 47% aproximadamente respecto a la tarifa base.
3. Revisa la instalación eléctrica.
¿Cuándo fue la última vez que revisaste tu instalación eléctrica? Mantener en buen estado el sistema eléctrico doméstico, como interruptores, enchufes o conexiones, te puede ayudar a ahorrar un porcentaje importante en tu factura. Es recomendable hacer una revisión, al menos, cada 10 años, si tu vivienda es nueva, y cada 5 años si tu vivienda tiene más de 25 años desde que se construyó.
4. Usa bombillas LED.
Alrededor de un 25% de la luz que se consume en los hogares suele ser en iluminación, por eso, te recomendamos usar bombillas LED, tanto por su duración como por su rendimiento, para que tu consumo eléctrico sea más eficiente.
5. Vigila el consumo silencioso de los aparatos eléctricos.
¿Sabías que apagar los aparatos en stand-by de tu hogar te puede ayudar a ahorrar hasta un 10% en tu factura? Es importante apagar todo lo que esté en stand-by como televisiones, ordenadores, equipos de música…etc.
6. Elige y usa de manera inteligente los electrodomésticos.
Si quieres ahorrar en tu factura, consumiendo alrededor de un 55% menos de energía, invierte en electrodomésticos eficientes con etiqueta energética A +, A ++ o A +++. Aunque su precio te parezca más elevado, a la larga, saldrás ganando.
Además, si usas los programas con temperaturas más bajas también podrás reducir el costo de tu factura, por ejemplo:
- La lavadora: seleccionar los programas con entre 40ºC y 60ºC suponen un ahorro del 40% en luz.
- El Lavavajillas: los programas Eco funcionan a unos 50ºC.
- El frigorífico: controla la zona donde se instala y aléjalo de las fuentes de calor. Así, regula su temperatura entre 3º y 7º y asegúrate de que la parte trasera está ventilada y sin polvo.
7. Control de la temperatura al usar el aire acondicionado y la calefacción.
Por último, y no menos importante, es regular de manera adecuada la temperatura de nuestro hogar cuando usamos el aire acondicionado o la calefacción. Ten en cuenta que por cada grado por encima de los 20º, la calefacción consume entre un 5% y un 7% más de energía. En el caso del aire acondicionado, cada grado por debajo de los 25º implica un 8% más de energía aproximadamente.
Como ya has podido observar, con estos pequeños gestos podemos ahorrar en nuestra factura eléctrica de manera considerable. Desde Mileniun Levante te ofrecemos un estudio de consumo de luz gratuito de tu hogar para conseguir la eficiencia y el ahorro en tu próxima factura. ¿Hablamos?